Te mostramos como configurar y activar el DMZ en el router HGU de Movistar / O2. El DMZ en informática quiere decir que es zona desmilitarizada, se refiere a que deja tener acceso a todos los puertos del equipo que le indicamos en el campo de la IP, resumido, dejamos una especie de puerta abierta con todos los puertos abiertos hasta la máquina que le indicamos. Esto es mala idea si en esa misma maquina no tenemos un Firewall o otro dispositivo que nos de seguridad.
¿Por qué nos puede interesar esto?
Nos puede interesar cuando tenemos una sola máquina como servidor y queremos tener acceso a todos los puertos desde el exterior de la red. También nos puede interesar si tenemos otro router, por ejemplo si tenemos el router de la operadora (el que nos proporciona el servicio de internet) y luego queremos tener otro router para crear una red wifi y lo vamos a usar como si fuera el principal y queremos abrir algunos puertos, lo ideal sería configurar DMZ hacia nuestro router secundario el que nos va generar la red wifi, ya que si realizamos esto no sería necesario configurar dos veces la apertura de puertos, ya que dejaríamos el secundario como firewall.





En el nº 4 de la imagen introducimos la IP del host / máquina que deseamos dejar abierto todos los puertos. Es recomendable de que se aplique una IP estática, ya que podemos tener problemas en el futuro.

Una vez que pongas la IP, se activará automáticamente DMZ, si deseas desactivarlo, solamente tendrás que dejar el campo básico y guardar, asi quedara desactivado como lo tenias anteriormente.
Vídeo de cómo configurar DMZ HGU de Movistar / O2